EL ORO BLANCO DEL PACÍFICO
- Rafael Paramo
- 26 mar
- 2 Min. de lectura
Mi área profesional es muy marcada, si bien podemos decir que sin varios ingredientes la cocina seguiría existiendo de forma normal, hay un ingrediente que es la base de todo, y que sin él, la cocina no existiría: la sal.

La sal es la base de todo en la cocina, sin ella no podríamos resaltar sabores o jugar con las mezclas. Y en México tenemos una joya oculta, pero apreciada por los que aprecian la alta calidad y un gran sabor en sus platillos: la sal de Colima.
Extraída de forma artesanal dede los tiempos prehispánicos, la sal que uno puede encontrar en colima es más que solamente un condimento, es una tradición que ha pasado de generación en generación... la sal de Cuyutlán

Esta sal tan especial nace gracias a las condiciones climáticas y geográficas tan privilegiadas de Cuyutlán, la unión del agua de la sierra y el océano pacífico y una hermosa tradición de trabajadores conocidos como "salineros", quienes han perfeccionado su arte desde hace cientos de años.
La extracción de esta famosa sal se realiza con un método tradicional 100% artesanal, solamente ocupan dos cosas: las salineras, y agua de mar con alto grado de salinidad:
El agua de mar se deja reposar en estanques poco profundos conocidos como salineras, construidos a la orilla del mar.
El sol y el viento evaporan el agua lentamente, dejando solo los cristales de sal.
Los salineros cosechan la sal, separando los cristales más finos y puros con herramientas como la "pizca".
Se deja secar sin procesos industriales ni químicos, empacándose tal cual.

Este método artesanal permite que la sal conserve su estructura natural, su sabor intenso y su carga mineral, dándole un perfil único en comparación con las sales refinadas.
Y para esto ¿qué diferencia hay entre la sal de Colima y el resto? bueno:
Tiene un sabor más puro y profundo
Contiene minerales como calcio, hierro y magnesio, que hacen que además de salar, se potencia los sabores de los ingredientes de una mejor forma que sales refinadas.
No tiene aditivos ni blanqueadores
Siendo este método tradicional de extracción perfecto para los paladares más exigentes.
Textura crujiente
Aporta texturas especiales a los platillos, siendo este un grano que se pulveriza fácilmente en la boca.

La sal de Colima es un tesoro mexicano que apenas está ganando reconocimiento fuera del país, además de ser grandioso para la cultura gastronómica mexicana, su consumo apoya a femilias y empresas medianas mexicanas que producen esta sal de una forma 100% artesanal.
Así que si en algún momento te cruzas con la oportunidad de usar sal de colima en tus platillos, no la desaproveches, te va a encantar.
Comments