top of page
Buscar

HIERBAS DE OLOR EN LA COCINA MEXICANA

  • Foto del escritor: Rafael Paramo
    Rafael Paramo
  • 8 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

La cocina mexicana es una de las pocas declaradas como patrimonio inmaterial de la humanidad (junto a la gastronomía francesa, la mediterránea y la japonesa), y si bien esto se debe a su larga historia y la conservación de técnicas antiguas, a mí me gusta pensar también que se debe a su mezcla de sabores que hace que la gastronomía mexicana sea tan reconocida y alabada en todo el mundo.



Y todo esto es posible gracias a la mezcla armoniosa de ingredientes en las recetas mexicanas, las cuales generan platillos que se han ganado reconocimiento a nivel mundial. Ya sea en marinados, adobos, caldos o cualquier tipo de receta mexicana, las hierbas usadas juegan un papel importante.


De las hierbas más usadas, se pueden destacar varias en la cocina mexicana, las cuales son:


Epazote

Esta es una planta que tiene un sabor fuerte que lo acompaña un aroma muy peculiar (realmente no sabría describirlo porque para mí es "olor a epazote", una disculpa), esta planta es muy utilizada en preparaciones con mucho líquido como lo son frijoles, salsas y varios caldos, aportando su sabor y aroma característicos, es importante que saber que esta es una hierba potente, es por ello que se usa poca cantidad.



Orégano

Es una hierba que, si bien tiene una presencia mundial, en México tiene un papel peculiar, mezclándose en salsas, adobos, caldos y para terminar diversos platillos (como lo es el pozole, el orégano es agregado hasta el final dependiendo el gusto de quien lo coma, a mí en lo personal me gusta que mi pozole sepa a orégano) o incluso en varios encurtidos, agregando un aroma peculiar y sutil, cabe mencionar que en México se usa principalmente en seco.



Hoja santa

Esta es otra de las hierbas más conocidas y usadas en la cocina mexicana, esta tiene un sabor relativamente picante, que recuerda a la pimienta o clavo de olor; esta hoja se puede usar para envolver tamales y dar sabor a salsas, sopas, guisos y caldos.



Hoja de aguacate

Esta es ovalada y grande; dependiendo del guiso sE puede usar fresca, asada, seca o al natural, y se suele usar en mixiotes y frijoles.



Cilantro

Una hierba ligeramente círtica y fresca, la cual se usa mucho en la cocina mexicana, y se puede usar de muchas formas, ya sea fresca y picada, para infusionar distintas preparaciones y en salsas crudas o cocidas.



Chaya

Esta hoja proviene de un arbusto nativo de Tabasco y la península de Yucatán, la cual es cocinada y preparada como las espinacas, es por ello que se le conoce como "espinaca maya", se puede también hacer infusiones y para preparar agua fresca.



Si bien esta es solamente una pequeña lista de las distintas hierbas de olor que se usan en la cocina mexicana, la amplia variedad de opciones que se ofrecen en México, junto con la variedad de los usos que se le pueded dar a cada una hace de la cocina mexicana una delicia, digna de probar y disfrutar.



 
 
 

Comentários


Rafael Páramo González

El Marqués, Querétaro, México

Mantente informado, suscríbete al blog

Gracias por suscribirte

bottom of page