LOS TAMALES
- Rafael Paramo
- 1 ago 2024
- 2 Min. de lectura
El término tamal viene del náhuatl "tamalli" que significa "envuelto", y si leyeron el blog acerca de los uchepos se acordarán de este dato tan lindo. Y es que hay que tener en cuenta que todos los regalos vienen envueltos, es por ello que los tamales son uno de los mayores regalos que tiene la gastronomía mexicana para ofrecer al mundo.
Este maravilloso platillo se remonta a la época prehispánica, en donde se preparaba a base de verduras y maíz nixtamalizado, siendo este producto para agradecer la fertilidad de la tierra, alimento para las grandes fiestas y como ofrenda a los muertos, este último es una tradición que sigue hasta nuestros días.
Si bien la localización de origen del tamal no se sabe con total exactitud, ya que múltiples culturas centroamericanas y sudamericanas tienen platillos similares, se podría determinar a México como su principal creador, considerando que fue en México donde se domesticó el maíz y que es en este país donde existe la mayor variedad de tamales en comparación con las demás culturas.
En México tenemos una hermosa tradición que dura meses, y es que en día de Reyes, el 6 de enero, se reparten porciones de rosca a quienes estén cenando, y a quienes les salgan el muñeco representando al niño Jesús (una tradición que seguramente tendrá su propia entrada de este blog), es quienes tendrán que dar tamales en el Día de la Candelaria, el 2 de febrero, en donde se conmemora a la virgen de mismo nombre.
Siendo sinceros, hay tamales para todos los gustos, hay tamales salados rellenos de carne con diferentes salsas, tenemos rellenos de queso o de verduras, tamales de frijoles, tamales con rellenos dulces, tamales para el desayuno, tamales para comer como snack e incluso tamales para el postre, tamales fritos, tamales versión light y tortas de tamales, de hecho se calcula que en el país puede haber desde 500 hasta 5,000 variedades de tamales, variando entre su preparación, rellenos, formas e incluso ingredientes (siendo los uchepos parte de esta estadística).
Sea como sea, los tamales son una de las cosas que nos unen como mexicanos, no sólo son motivo para que la familia y amigos se reunan, sino también son parte importante de nuestra cultura y nuestra gastronomía, considerando que el mexicano promedio consume al año un promedio 335 kg de maíz y uno de los platillos preferidos de consumirlo es en forma de tamales, no cabe duda de que este platillo está fuertemente ligado a nosotros.
Si algún día tienes la oportunidad de probar algún tamal diferente, algo que sea fuera de lo común o simplemente algo que no habías probado, te recomiendo que te des la oportunidad de probarlo, al fin y al cabo, de eso se trata la gastronomía, de experimenter. Provecho.
Commentaires